Gran Jornada de Stream en la UAI

Juan Manuel Villalba: “Representar a mi país fue hermoso y emocionante”

En el marco de los festejos por el día del Periodista Deportivo, se acercó a nuestra casa uno de los flamantes subcampeones del Mundial Sub-20 Chile 2025 y dejó sus sensaciones en los micrófonos de Conexión Abierta.
Por Damián Steizel y Tiago Leonetti
NOTA

Juan Manuel Villalba, actual jugador de Gimnasia y Esgrima La Plata e integrante de la Selección Argentina Sub-20, estuvo presente en el Stream “Pasión por la camiseta”, que realizaron alumnos de 2° año de la Universidad Abierta Interamericana por el festejo del día del Periodista Deportivo.

El deportista habló sobre su camino en el fútbol juvenil, su experiencia en el Mundial de la categoría y cómo vivió cada etapa de un torneo que marcó su carrera. Nacido el 15 de marzo de 2006, este joven futbolista atravesó momentos de incertidumbre en su club, donde no contaba con muchos minutos, pero el llamado a la Selección le cambió el ánimo y le devolvió la confianza. “Fue increíble, no me lo imaginaba. Volver a representar a mi país en un Mundial fue muy emocionante por el momento que venía pasando”, contó.

Con un recorrido que incluye el Mundial Sub-17 y el Sudamericano Sub-20, llegó a este torneo con un fuerte sentido de pertenencia y rodeado de compañeros que ya conocía. Su liderazgo, su mentalidad competitiva y el vínculo con sus compañeros lo llevaron a vivir un Mundial inolvidable, en el que la Argentina alcanzó la final bajo la conducción de Diego Placente. Desde el vestuario hasta la presión del estadio rival, pasando por el valor del grupo y la influencia del cuerpo técnico, el jugador repasa en esta entrevista los momentos más intensos y significativos de su experiencia mundialista.

Pregunta: ¿Cómo viviste el llamado de la selección para jugar el Mundial Sub-20?

Respuesta: Fue increíble, no me imaginaba poder estar, ya que no venía jugando muchos minutos en el club. Que me llegue el llamado de la convocatoria y volver a representar a mi país en un mundial fue muy hermoso y emocionante por el momento que venía pasando.

P: ¿Cómo fue llegar a la final? ¿cómo era el grupo de compañeros? ¿conocías a alguien?

R: A la mayoría los conocía por que habíamos jugado juntos en el Mundial Sub-17 y en el Sudamericano Sub-20. Por esto había buena relación entre todos y se armó un lindo grupo. Que el plantel esté unido es lo más importante, eso te hace llegar lejos en los torneos, nosotros pudimos llegar a la final en parte por la unidad del equipo, fue muy triste no poder ganarla, pero nos quedamos tranquilos de que dejamos todo.

P: ¿Cómo se vive el vestuario de un Mundial?

R: Uno trata de estar tranquilo, de darlo todo y de tirar todos para adelante, como lo hicieron los grandes jugadores que pasaron por esta selección. Siempre decimos que estamos vistiendo la camiseta de la selección argentina que la usaron los mejores jugadores del mundo, como Maradona y Messi. Salimos a la cancha a disfrutar el privilegio que tenemos, a ganar y a dejar esta camiseta en lo más alto.

P: ¿Cómo fue entrar a la cancha y que te silben o que los anfitriones griten los goles del rival?

R: Eso nos fortalecía y nos gustaba tener a los hinchas en contra, para después silenciar a todo el estadio. Simplemente nosotros veíamos a nuestras familias que estaban en la tribuna y eso nos hacía muy fuertes.

P: ¿Qué tan importante fue Diego Placente en este proceso del Mundial y como influía en ustedes como grupo?

R: Ver a Diego que jugó en la selección y que ahora sea nuestro técnico nos influía mucho. Desde su experiencia con la Selección Argentina nos transmitía tranquilidad y ganas de disfrutar, sin ninguna presión.

P: ¿Cómo trabajan la cabeza, ya que van alternando entre titulares y suplentes, para que no haya un mal ambiente dentro del grupo?

R: Diego Placente nos enseña que la prioridad es el grupo por sobre todas las cosas y es lo que nos llevó a estar en lo mas alto. Después, había varios jugadores en cada puesto. Uno siempre quiere jugar, pero al que no le tocaba siempre tiraba para adelante. En mi caso, yo siempre compartí habitación con Tobías Ramírez, somo como hermanos y compartimos puesto, siempre teníamos charlas sobre esto y decíamos que había que dejar el ego de lado.

P: Para cerrar, ¿Qué les dijo Placente y que se dijeron ustedes antes de salir a jugar la final frente a Marruecos?

R: Decíamos lo mismo todos los partidos. En mi caso lo viví tranquilo y no caía en que iba a jugar una final. Estábamos muy confiados, sentíamos que íbamos a ganar y cuando nos hacen el segundo gol fue muy difícil aceptar que íbamos perdiendo 2-0, pero lo vivíamos tranquilos, sabiendo que gran parte del partido lo estábamos dominando.

A lo largo de la entrevista, Juan Manuel Villalba dejó en claro que su paso por la Selección Sub-20 fue mucho más que un torneo: fue un aprendizaje constante marcado por la unión del grupo, la confianza del cuerpo técnico y el orgullo de representar a la Argentina. Con la madurez de alguien que entiende el valor del esfuerzo colectivo, destaca la importancia de disfrutar cada momento vistiendo la camiseta albiceleste.

Más allá del resultado final, Villalba se quedó con la experiencia, el crecimiento y la certeza de haber dejado todo junto a sus compañeros. Su camino recién empieza, pero ya demuestra la mentalidad y el compromiso de un jugador con futuro.